Esto de vivir entre apagones no es nuevo para mí. Y dependiendo de dónde seas o dónde vivas, este tema de los apagones es más o menos desconocido para ti.
Yo soy de Venezuela, y viví 25 años de chavismo allá, así que del tema sé bastante. Pero ahora vivo en el 1er mundo, en donde todo es perfecto… bueno, no tanto, porque el pasado lunes 28/4/25, seguramente ya te enteraste: hubo un apagón de 13 horas (en algunas zonas) en España, Portugal y parte de Francia.
¡Qué cagada!
Yo que ya tenía 7 meses sin que se me fuera la luz, el agua, o me fallara algún otro servicio… ¡y zas! El socialismo me alcanzó de nuevo.
Pero este newsletter no es para hablarte del socialismo, ni de las miserias latinoamericanas, que bastante que las conozco. De eso hablamos en mi comunidad en Telegram. Hoy quiero darte mis recomendaciones acerca de qué hacer para que no sufras un blackout total en caso de apagones como el de la semana pasada.
¡Ojo! Si el mundo se va a la mierda, y se corta el servicio eléctrico debido a una pandemia, unos zombis, un meteorito, o al socialismo desmedido y sin control, no habrá nada que hacer: la raza humana hoy, tal y como la conocemos, no vale nada sin electricidad, y no habrá Bitcoin, Zcash, Binance ni wallet que valga. La verdad es que si el mundo se queda totalmente sin electricidad, de nada nos servirán nuestros tokens, nuestras monedas digitales y nuestras tarjetas de crédito. Es más, tal vez ni el dinero en físico nos sirva. Tal vez la gasolina, el agua, las medicinas o la comida sean las monedas de cambio…
Sí, ya sé que estoy viendo demasiadas series y películas postapocalípticas… en un mundo “normal” no debería faltarnos la electricidad ni la conexión a internet, y si esto sucede, debería ser por brevísimos períodos de tiempo, por contingencias “normales” y fáciles de resolver por los gobiernos/empresas encargados.
Pero ajá, no estamos en el mundo de The Walking Dead, Mad Max o de The Last Of Us… ¿Qué podemos hacer para evitar que en caso de apagones no nos quedemos totalmente en blanco?
1) Siempre tener algo de efectivo. Sí. El dinero en efectivo siempre servirá de algo, así sea para pagos rápidos y sencillos. Lo que demuestra que, al menos yo lo pienso así, el dinero digital no sustituirá (por ahora) al dinero físico. Estos deben coexistir todavía por largo tiempo, y tú debes saber manejar ambos. Ten siempre “una caleta”, por si llegan los zombis.
2) Ten baterías y powerbanks siempre listos. Tal vez antes de de que caiga el meteorito tú quieras enviar unos satoshis a esa persona que le debes. O tal vez quieras consultar tu saldo o verificar alguna transacción reciente. Si todavía tienes señal celular, un powerbank te será muy útil para poder hacer pagos/consultas o recibir tus ZEC por un breve tiempo.
3) Ten copias físicas de tus datos. Y esto es algo en lo que yo personalmente también debo organizarme. Me refiero a tener nuestras claves de acceso, frases semilla y demás datos importantes en físico, a la mano, en caso de que no funcione la electricidad. Aunque… si no hay electricidad, ¿para qué queremos la frase semilla? A menos que tengas unos millones, como Satoshi Nakamoto… ¡Pero en serio! Nunca está demás tener un backup de nuestros datos… por si acaso… quién sabe.
4) Ten un plan B de generación de ingresos. Esto es diversificación de ingresos, y de diversificación también hablé en mi blog, aquí. Recuerdo que en la pandemia del Covid de 2020 muchas personas y emprendedores conocidos estuvieron en crisis… y tuvieron que “reinventarse” y aprender a hacer cosas nuevas. Fue traumático. Para evitar nuevos traumas, ten siempre presente varias formas, no solo de obtener ingresos, sino de cobro. Los apagones o blackouts pueden ser parciales, y tal vez no sea un apagón lo que te afecte, sino la caída de unos servidores ubicados en determinada región del mundo, por lo que siempre tenemos que tener un plan B para todo. Tampoco seamos tan fatalistas.
5) No pierdas la calma. ¡Esto es muy importante! Si hay un apagón generalizado seguramente mucha gente no estará pensando en el dinero, en sus criptos o sus frases semilla. Lo más importante es que tengas agua y comida asegurados, luego, un techo… y después, el dinero digital. En ese orden. (Porque el dinero es importante, sí, pero no es lo más importante).
Ahora, ¿es posible que suceda un colapso en el corto/mediano plazo?
Posible, como tal, lo es. Ahora… ¿es probable? En España no sucedía un apagón así desde hace como 10 años, y los que han sucedido en Europa han sido por accidentes puntuales, o por temas climáticos (lluvia o nieve). En Estados Unidos tampoco son frecuentes los apagones. En Asia tampoco son comunes los apagones. Pero en América Latina, África y Oriente Medio, la cosa es distinta: allí siempre viven en el apocalipsis… Es decir, que cualquier cosa puede pasar: un dictador loco, un presidente socialista, un burócrata inepto…
¿Solución? Irnos del planeta… esperemos que Elon Musk tenga rápido listos los cohetes para irnos a Marte.
Espero que te sirvan estas recomendaciones. Mientras llega el próximo apagón, recuerda que es importante que aprendas de estos temas. No olvides visitar los servicios que ofrezco en mi sitio web si quieres que te enseñe de todos estos temas FinTech.